Neuropsicología Infantil
La Neuropsicología es una rama de la ciencia que estudia la relación entre el funcionamiento cerebral, los procesos mentales y la conducta.
- En qué consiste la especialidad:
Se realizan evaluaciones e intervenciones neuropsicológicas.
Evaluación: Se construye un perfil de las fortalezas y debilidades cognitivas del paciente, a partir mediciones del rendimiento de la atención, gnosias, praxias, lenguaje, sistemas de memoria, funciones ejecutivas, habilidades académicas, entre otros. ¿Cómo? A partir de pruebas estandarizadas, observación clínica, y recopilación de información en los distintos contextos como hogar, establecimiento educativo y/o trabajo.
Intervención: A partir del perfil neurocognitivo se diseña un plan de intervención adaptado al paciente y su familia, a través de programas de estimulación cognitiva y trabajando en conjunto con otras disciplinas de la salud.
- Para quién está indicado:
Evaluación de trayectorias del desarrollo a niños y adolescentes.
- Dificultades en el rendimiento académico
- Trastornos del Neurodesarrollo: Trastornos por Déficit de Atención (TDAH), Trastornos del Espectro Autista, Trastornos del Aprendizaje, Trastornos del Lenguaje, Discapacidad Intelectual, Síndromes Genéticos.
- Daño Cerebral Adquirido: Accidente Cerebro Vascular, Secuelas por Tumor Cerebral, Traumatismo Encéfalo Craneano, secuelas por QUIMIOTERAPIA, secuelas por infección del Sistema Nervioso Central.
- Epilepsia
¿Tienes un hijo con problemas de aprendizaje? Consulta con nuestra neuropsicóloga.